Noticias
30 de agosto de 2023
Premios Ciencia en Acción
El videojuego Aina y la Comunidad del Martillo, diseñado y desarrollado por la Comisión Mujeres y Geología, ha recibido el 1er Premio Ex Aequo de Materiales Didácticos de Ciencias en la edición 2023 de los Premios Ciencia en Acción
14 de julio de 2021
Reseña del libro "GEAS. Mujeres que estudian la Tierra"
Reseña literaria del libro promovido por la Comisión Mujeres y Geología de la Sociedad Geológica de España, la Asociación de Servicios Geológicos y Mineros de Iberoamérica y la Federación Europea de Geólogos en el que se hace un recorrido por la biografía de doce científicas excepcionales.
17 de septiembre de 2020
Cuento "La Cueva de las flores de cristal: el tesoro perdido"
Cuento creado por Blanca Martínez y Ana Mª Alonso, dirigido al público infantil. El propósito es acercar a los más pequeños al mundo de la Geología a través de su protagonista, un 'pompón de aragonito', que nos da a conocer una de las cuevas más representativas e impactantes de Extremadura, la de Castañar de Ibor. Editado por la Dirección General de Medio Ambiente de la Junta de Extremadura.
7 de septiembre de 2020
Pioneras en la Paleontología española:
María Teresa Rodríguez Mellado (1921-1985)
Trabajo de investigación de nuestra compañera Isabel Rábano donde se presentan algunos aspectos de la biografía de María Teresa Rodríguez Mellado (1921-1985), una pionera desconocida en la historia de la Geología española a la que matrimonio y maternidad retiraron de la ciencia tras una breve pero intensa actividad investigadora.
11 de mayo de 2020
MiniGeology: entrevista "Half of the best Geoscientist"
Entrevista realizada por el canal Mini Geology sobre la infrarrepresentación de mujeres en Geosciencias en distintos paises del mundo. Participa la Comisión Mujeres y Geología de la Sociedad Geológica de España, Geolatinas y Association for Women Geoscientists. Ha participado nuestra compañera Ana Ruiz Constán.
20 de abril de 2020
Audiocuento: El misterio de la familia Pelobates
El Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) ha creado una serie de audiocuentos que sirven de introducción a unas guías educativas sobre diversos temas científicos. No os perdais el audiocuento de nuestra compañera Mª Ángeles Bustillo en el que la Geología es la protagonista.
13 de febrero de 2020
VIDEO: Trabajar en Geociencias. Ellas cuentan como
Aquí puedes ver el vídeo de la actividad organizada de forma conjunta por la Comisión Mujeres y Geología de la SGE, el Instituto de Geociencias (CSIC- UCM) y la Facultad de Ciencias Geológicas de la Universidad Complutense de Madrid para celebrar el día internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.
7 de febrero de 2020
La Sociedad Geológica celebra una semana de actividades para visibilizar la presencia de mujeres en la ciencia española
La Vanguardia (entre otros medios) se hace eco de los diversos actos en los que participan diferentes compañeras de la Comisión en la semana del 10 al 16 de febrero para dar a conocer la presencia de mujeres en la ciencia, con motivo de la celebración del Día de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia el 11 de febrero
16 de enero de 2020
Pregúntale al experto: Geocharlas en el MNCN
El próximo 16 de febrero iniciamos colaboración con el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN) para llevar Geocharlas a "Pregúntale al experto", sesiones dirigidas a todos los públicos en las que investigadores e investigadoras presentan sus trabajos a los visitantes más curiosos. Comenzamos con Ana Mª Alonso (IGEO-UCM) y su taller "La tarta geológica: un acercamiento a la plenitud del tiempo geológico" .
11 de diciembre de 2019
Trabajar en Geociencias. Ellas cuentan como
Actividad organizada de forma conjunta por la Comisión Mujeres y Geología de la SGE, el Instituto de Geociencias (CSIC- UCM) y la Facultad de Ciencias Geológicas de la Universidad Complutense de Madrid para celebrar el día internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.
La charla se celebrará en el Salón de Actos de la Facultad de Ciencias Geológicas de la Universidad Complutense de Madrid el 13 de febrero.
27 de noviembre de 2019
Aplicaciones sociales de la Geología Capítulo 3: ¿Para qué sirve la oceanografía?
Tercer capítulo de la serie “Aplicaciones Sociales de la Geología”, en la que nuestra compañera Blanca Martínez colabora con "La Mecánica del Caracol" mostrando a la geología como una ciencia básica para el desarrollo de nuestra sociedad. En él también participa Ana Pascual (UPV-EHU).
27 de junio de 2019
Breve historia de la Tierra Capítulo 10: Entre edades de hielo. Cuaternario
Décimo capítulo de la serie “Breve Historia de la Tierra”, en la que nuestra compañera Blanca Martínez colabora con "La Mecánica del Caracol" y da a conocer los principales acontecimientos geológicos sucedidos en nuestro planeta desde su formación hasta la actualidad. En él también participa Ane García Artola (UPV-EHU).
29 de abril de 2019
Breve historia de la Tierra Capítulo 8: La victoria del pelo y la pluma. Paleógeno
Octavo capítulo de la serie “Breve Historia de la Tierra”, en la que nuestra compañera Blanca Martínez colabora con "La Mecánica del Caracol" y da a conocer los principales acontecimientos geológicos sucedidos en nuestro planeta desde su formación hasta la actualidad. En él también participa Juan Ignacio Baceta (UPV-EHU).
29 de octubre de 2018
Breve historia de la Tierra Capítulo 2: La vida se abre camino. Arcaico y Proterozoico
Segundo capítulo de la serie “Breve Historia de la Tierra”, en la que nuestra compañera Blanca Martínez colabora con "La Mecánica del Caracol" y da a conocer los principales acontecimientos geológicos sucedidos en nuestro planeta desde su formación hasta la actualidad. En él también participa Humberto Astibia (UPV-EHU).
28 de junio de 2021
Ciencia en Acción premia "Desafío en el Trans-Iberiano" y "GEAS. Mujeres que estudian la Tierra"
El certamen internacional de divulgación "Ciencia en Acción" ha premiado el trabajo de varias compañeras de nuestra Comisión: 1er Premio Ex Aequo de Materiales Didácticos de Ciencias al trabajo: “Desafío en el Trans-Iberiano”, de Blanca Martínez y Ana Ruiz; Mención de Honor de Trabajos de Divulgación Científica al trabajo “GEAS Mujeres que estudian la Tierra” de Ana Ruiz, Rosa M. Mateos y Nivola Uyá
11 de febrero de 2021
Geocharlas 11 de Febrero
Las Geocharlas siguen llevando la Geología a los centros escolares también en tiempos de pandemia. Y como muestra del buen hacer de nuestras compañeras, las palabras que les ha dedicado el IES Juan Carlos I (Ciempozuelos) en su blog de actividades a nuestras compañeras Manuela Chamizo y Raquel Martín.
28 de noviembre de 2020
Pionera de la geología profesional y la fotogeología en España:
Concepción Bonet Muñoz (1916-2014)
Trabajo de investigación de nuestras compañeras Ester Boixereu y Mª Ángeles García del Cura donde se presentan algunos aspectos de la biografía de Concepción Bonet Muñoz, pionera de la geología profesional y la fotogeología en España. También puedes escuchar su presentación en la 69 sesión científica de la SGE.
23 de septiembre de 2020
Crónicas: Antropoceno, nuestro legado en las rocas
¿Estamos ante un nuevo periodo de la historia de la Tierra? ¿Es el ser humano un agente geológico comparable con las fuerzas naturales? ¿Srá el ser humano el causante de la sexta gran extinción? Descúbrelo en el programa Crónicas de RTVE de la mano de nuestra compañera Ana Mª Alonso.
15 de septiembre de 2020
Aplicaciones sociales de la Geología Capítulo 9: Geotecnia
Noveno capítulo de la serie “Aplicaciones Sociales de la Geología”, en la que nuestra compañera Blanca Martínez colabora con "La Mecánica del Caracol" mostrando a la geología como una ciencia básica para el desarrollo de nuestra sociedad.
29 de julio de 2020
Aplicaciones sociales de la Geología Capítulo 8: Riesgos geológicos
Octavo capítulo de la serie “Aplicaciones Sociales de la Geología”, en la que nuestra compañera Blanca Martínez colabora con "La Mecánica del Caracol" mostrando a la geología como una ciencia básica para el desarrollo de nuestra sociedad.
11 de mayo de 2020
MiniGeology: segundo avance de la entrevista "Half of the best Geoscientist"
Extracto de la entrevista realizada por el canal Mini Geology sobre la infrarrepresentación de mujeres en Geosciencias en distintos países del mundo. Participa la Comisión Mujeres y Geología de la Sociedad Geológica de España, Geolatinas y Association for Women Geoscientists. Ha participado nuestra compañera Ana Ruiz Constán.
18 de marzo de 2020
Nos metemos debajo de las piedras si hace falta
Boletín trimestral del Comité Español de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) en el que se publica un artículo acerca de las actividades desarrolladas por la Comisión Mujeres y Geología de la Sociedad Geológica de España.
12 de febrero de 2020
PODCAST de Reserva Natural (Radio5) donde se hacen eco de las actividades del 11F
Esta semana las geólogas están muy activas con motivo de la celebración ayer martes del Día de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia. En Radio 5 entrevistan a Ana Mª Alonso Zarza, presidenta de la Sociedad Geológica de España.
31 de enero de 2020
Aplicaciones sociales de la Geología Capítulo 5: Geología al servicio del desarrollo sostenible
Quinto capítulo de la serie “Aplicaciones Sociales de la Geología”, en la que nuestra compañera Blanca Martínez colabora con "La Mecánica del Caracol" mostrando a la geología como una ciencia básica para el desarrollo de nuestra sociedad. En él también participa Ane García Artola (UPV-EHU).
6 de enero de 2020
Principia: Carmina Virgili i Rodón
El 21 de noviembre de 2019 se cumplieron cinco años del fallecimiento de Carmina Virgili i Rodón y nuestra compañera Raquel Martinez nos acerca la biografía de esta geóloga pionera en este artículo de Principia Magazine. Ilustración de Teresa Arroyo,
28 de octubre de 2019
Aplicaciones sociales de la Geología Capítulo 2: La influencia del cambio climático en la historia de la humanidad
Segundo capítulo de la serie “Aplicaciones Sociales de la Geología”, en la que nuestra compañera Blanca Martínez colabora con "La Mecánica del Caracol" mostrando a la geología como una ciencia básica para el desarrollo de nuestra sociedad. En él también participa Montse Hervella (UPV-EHU).
29 de julio de 2019
Principia: Katia Krafft, la científica que desafiaba a los volcanes
Nuestra compañera Raquel Martínez nos acerca la figura de Katia Krafft, vulcanóloga francesa pionera en fotografiar y filmar volcanes en erupción en este artículo en Principia Magazine (ilustración de Aída Valugo).
29 de marzo de 2019
Breve historia de la Tierra Capítulo 7: Mesozoico Infinity War. Cretácico
Séptimo capítulo de la serie “Breve Historia de la Tierra”, en la que nuestra compañera Blanca Martínez colabora con "La Mecánica del Caracol" y da a conocer los principales acontecimientos geológicos sucedidos en nuestro planeta desde su formación hasta la actualidad. En él también participa Mikel López Horgue (UPV-EHU).
26 de diciembre de 2018
Breve historia de la Tierra Capítulo 4: La vida sale del mar. Ordovícico, Silúrico y Devónico
Cuarto capítulo de la serie “Breve Historia de la Tierra”, en la que nuestra compañera Blanca Martínez colabora con "La Mecánica del Caracol" y da a conocer los principales acontecimientos geológicos sucedidos en nuestro planeta desde su formación hasta la actualidad. En él también participa Pablo Puelles (UPV-EHU).
01 de octubre de 2018
Breve historia de la Tierra Capítulo 1: Este planeta es un infierno. Hádico
Primer capítulo de la serie “Breve Historia de la Tierra”, en la que nuestra compañera Blanca Martínez colabora con "La Mecánica del Caracol" y da a conocer los principales acontecimientos geológicos sucedidos en nuestro planeta desde su formación hasta la actualidad.
13 de mayo de 2017
Principia: Inge Lehman, descubriendo fronteras en el núcleo de la Tierra
Raquel Martínez nos acerca, con su artículo en Principia Magazine, la historia de Inge Lehman; sismóloga danesa que descubrió la discontinuidad que separa el núcleo externo del núcleo interno terrestre (ilustración de Valeria Scaloni).
30 de agosto de 2023
Mujeres de las Piedras
Las Ciencias de la Tierra siempre tuvieron protagonistas femeninas. Por las buenas, o por las malas... Te invitamos a descubrirlas en el libro Mujeres de las Piedras, de Fernanda Castaño y Sebastián Apesteguía, que está disponible para su descarga gratuita aquí.
6 de abril de 2021
Geocharlas se involucra en el proyecto docente CITE "Mujeres STEAM"
El colegio rural CEIP San Sebastián de Casas de Millán (Cáceres) quiere promover las vocaciones científicas entre su alumnado mediante el proyecto docente CITE "Mujeres STEAM" y ha contado con nuestr@s compañer@s Ruth Soto (CNIGME), Mª Carmen Cabrera (ULPGC) y Julio Aguirre (UGR) para llevar la Geología a sus aulas.
9 de febrero de 2021
Lanzamiento programa de mentorización Geólogas en Red
Hoy lanzamos una nueva iniciativa para apoyar a todas aquellas personas que estén interesadas en hacer de la Geología su profesión. Aquí te dejamos el video promocional. Más información en la pestaña "Geólogas en Red" de esta misma web.
27 de noviembre de 2020
Aplicaciones sociales de la Geología Capítulo 11: Geología planetaria
Undécimo capítulo de la serie “Aplicaciones Sociales de la Geología”, en la que nuestra compañera Blanca Martínez colabora con "La Mecánica del Caracol" mostrando a la geología como una ciencia básica para el desarrollo de nuestra sociedad.
21 de septiembre de 2020
Juana Vegas Salamanca es nombrada Secretraria General de la ICG
Nuestra compañera Juana Vegas Salamanca (Instituto Geológico y Minero de España) ha sido nombrada Secretaria General de la Comisión Internacional de Patrimonio Geológico (IGC) de la International Union of Geological Sciences (IUGS)
8 de septiembre de 2020
Nombramiento de Ana Mª Alonso Zarza directora del Instituto Geológico y Minero de España
Nuestra compañera Ana María Alonso Zarza, geóloga y catedrática de la Universidad Complutense de Madrid, fue nombrada ayer, lunes 7 de septiembre, directora del Instituto Geológico y Minero de España (IGME). Ana María Alonso Zarza es la segunda mujer y la primera geóloga en llegar a la dirección en los casi 175 años de existencia del IGME.
27 de mayo de 2020
Aplicaciones sociales de la Geología Capítulo 7: Geodinámica
Séptimo capítulo de la serie “Aplicaciones Sociales de la Geología”, en la que nuestra compañera Blanca Martínez colabora con "La Mecánica del Caracol" mostrando a la geología como una ciencia básica para el desarrollo de nuestra sociedad.
9 de mayo de 2020
MiniGeology: primer avance de la entrevista "Half of the best Geoscientist"
Extracto de la entrevista realizada por el canal Mini Geology sobre la infrarrepresentación de mujeres en Geosciencias en distintos países del mundo. Participa la Comisión Mujeres y Geología de la Sociedad Geológica de España, Geolatinas y Association for Women Geoscientists. Ha participado nuestra compañera Ana Ruiz Constán
27 de febrero de 2020
Aplicaciones sociales de la Geología Capítulo 6: Recursos naturales: minerales y rocas
Sexto capítulo de la serie “Aplicaciones Sociales de la Geología”, en la que nuestra compañera Blanca Martínez colabora con "La Mecánica del Caracol" mostrando a la geología como una ciencia básica para el desarrollo de nuestra sociedad. En él también participa Mª Cruz Zuluaga (UPV-EHU).
11 de febrero de 2020
PODCAST de Carne Cruda: Las científicas no somos un grupo de chicas.
Especial de ciencia en Carne Cruda donde entrevistan y dan a conocer a una selección de científicas y sus líneas de investigación para commemorar el Dia de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Entre ellas se encuentra nuestra compañera Ana Mª Alonso.
16 de enero de 2020
Nosotras respondemos (El País): ¿Ha empezado ya el Antropoceno?
30 de diciembre de 2019
Aplicaciones sociales de la Geología Capítulo 4: Historias de agua dulce
Cuarto capítulo de la serie “Aplicaciones Sociales de la Geología”, en la que nuestra compañera Blanca Martínez colabora con "La Mecánica del Caracol" mostrando a la geología como una ciencia básica para el desarrollo de nuestra sociedad. En él también participa Ana Ruiz Constán (IGME).
28 de noviembre de 2019
El almacén de las entrañas de la Tierra
Reportaje en el que nuestras compañeras Ana Mª Alonso e Isabel Rábano nos descubren toda la información disponible en la Litoteca del Instituto Geológico y Minero de España en Peñarroya (Córdoba) y se reseñan las actividades de divulgación desarrolladas por la SGE y por la Comisión Mujeres y Geología.
27 de septiembre de 2019
Aplicaciones sociales de la Geología Capítulo 1: Geología ¿eso qué es?
Primer capítulo de la serie “Aplicaciones Sociales de la Geología”, en la que nuestra compañera Blanca Martínez colabora con "La Mecánica del Caracol" mostrando a la geología como una ciencia básica para el desarrollo de nuestra sociedad. En él también participa Mari Cruz Zuluaga (UPV-EHU).
24 de julio de 2019
Breve historia de la Tierra Capítulo 11 (bonus): Le llaman Antropoceno
Último capítulo de la serie “Breve Historia de la Tierra”, en la que nuestra compañera Blanca Martínez colabora con "La Mecánica del Caracol" y da a conocer los principales acontecimientos geológicos sucedidos en nuestro planeta desde su formación hasta la actualidad. En él también participa Alejandro Cearreta (UPV-EHU).
31 de mayo de 2019
Breve historia de la Tierra Capítulo 9: El Planeta de los Homininos. Neógeno
Noveno capítulo de la serie “Breve Historia de la Tierra”, en la que nuestra compañera Blanca Martínez colabora con "La Mecánica del Caracol" y da a conocer los principales acontecimientos geológicos sucedidos en nuestro planeta desde su formación hasta la actualidad. En él también participa Juan Ignacio Baceta (UPV-EHU).
25 de febrero de 2019
Breve historia de la Tierra Capítulo 6: Primeros pasos de los dinosaurios y compañía. Triásico y Jurásico
Sexto capítulo de la serie “Breve Historia de la Tierra”, en la que nuestra compañera Blanca Martínez colabora con "La Mecánica del Caracol" y da a conocer los principales acontecimientos geológicos sucedidos en nuestro planeta desde su formación hasta la actualidad.
23 de enero de 2019
Breve historia de la Tierra Capítulo 5: Paleozoico Infinity War. Carbonífero y Pérmico
Quinto capítulo de la serie “Breve Historia de la Tierra”, en la que nuestra compañera Blanca Martínez colabora con "La Mecánica del Caracol" y da a conocer los principales acontecimientos geológicos sucedidos en nuestro planeta desde su formación hasta la actualidad.
30 de noviembre de 2018
Breve historia de la Tierra Capítulo 3: La explosión del Cámbrico
Tercer capítulo de la serie “Breve Historia de la Tierra”, en la que nuestra compañera Blanca Martínez colabora con "La Mecánica del Caracol" y da a conocer los principales acontecimientos geológicos sucedidos en nuestro planeta desde su formación hasta la actualidad. En él también participa Humberto Astibia (UPV-EHU).
2 de junio de 2016
BloGeo: Entregada a Ana María Alonso Zarza la medalla Walther Medal
Nuestra compañera Ana Mª Alonso Zarza ha sido galardonada (primera persona de nacionalidad española y primera mujer en recibirlo) con la prestigiosa medalla Johannes Walther de la International Association of Sedimentologists (IAS).