top of page

¡Ponte al día!

Desde la comisión

14 de julio de 2021

Reseña del libro 'GEAS. Mujeres que estudian la Tierra'

Reseña literaria del libro promovido por la Comisión Mujeres y Geología de la Sociedad Geológica de España, la Asociación de Servicios Geológicos y Mineros de Iberoamérica y la Federación Europea de Geólogos en el que se hace un recorrido por la biografía de doce científicas excepcionales.

28 de junio de 2021

Ciencia en Acción premia 'Desafío en el Trans-Iberiano' y 'GEAS. Mujeres que estudian la Tierra'

El certamen internacional de divulgación "Ciencia en Acción" ha premiado el trabajo de varias compañeras de nuestra Comisión: 1er Premio Ex Aequo de Materiales Didácticos de Ciencias al trabajo: “Desafío en el Trans-Iberiano”, de Blanca Martínez y Ana Ruiz; Mención de Honor de Trabajos de Divulgación Científica al trabajo “GEAS Mujeres que estudian la Tierra” de Ana Ruiz, Rosa M. Mateos y Nivola Uyá

6 de abril de 2021

Geocharlas se involucra en el proyecto docente CITE "Mujeres STEAM"

El colegio rural CEIP San Sebastián de Casas de Millán (Cáceres) quiere promover las vocaciones científicas entre su alumnado mediante el proyecto docente CITE "Mujeres STEAM" y ha contado con nuestr@s compañer@s Ruth Soto (CNIGME), Mª Carmen Cabrera (ULPGC) y Julio Aguirre (UGR) para llevar la Geología a sus aulas.

Geología con perspectiva

31 de enero de 2020

Aplicaciones sociales de la Geología Capítulo 5: Geología al servicio del desarrollo sostenible

Quinto capítulo de la serie “Aplicaciones Sociales de la Geología”, en la que nuestra compañera Blanca Martínez colabora con "La Mecánica del Caracol" mostrando a la geología como una ciencia básica para el desarrollo de nuestra sociedad. En él también participa Ane García Artola (UPV-EHU).

16 de enero de 2020

Nosotras respondemos (El País): ¿Ha empezado ya el Antropoceno?

Nuestra compañera Ana Mª Alonso responde a la pregunta "Ha empezado ya el Antropoceno?" en la sección del peródico El Pais "Nosotras respondemos". Se trata de un consultorio científico semanal, gestionado por AMIT y patrocinado por la Fundación Dr. Antoni Esteve y el programa L’Oréal-Unesco ‘For Women in Science’, que contesta a las dudas de los lectores sobre ciencia y tecnología.

16 de enero de 2020

Pregúntale al experto: Geocharlas en el MNCN

El próximo 16 de febrero iniciamos colaboración con el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN) para llevar Geocharlas a "Pregúntale al experto", sesiones dirigidas a todos los públicos en las que investigadores e investigadoras presentan sus trabajos a los visitantes más curiosos. Comenzamos con Ana Mª Alonso (IGEO-UCM) y su taller "La tarta geológica: un acercamiento a la plenitud del tiempo geológico" .

bottom of page