top of page

¿Qué saben las estalagmitas del clima?

Charla

Presencial

Las estalagmitas, esas formaciones minerales que crecen lentamente en el interior de las cuevas, son mucho más que simples rocas bonitas. En esta charla descubriremos cómo su composición y estructura guardan valiosa información sobre los climas del pasado, permitiéndonos reconstruir cambios ambientales que ocurrieron hace miles o incluso cientos de miles de años. Aprenderemos qué técnicas usan los científicos para descifrar estos “archivos naturales” y cómo estas pistas ayudan a entender mejor el cambio climático actual y futuro.

BURGOS, MADRID, GUADALAJARA

Virginia Martínez Pillado

Centro Nacional de Investigación sobre Evolución Humana (CENIEH)

Doctora en Geología y especialista en paleoclimatología y geoquímica isotópica. Trabajo como investigadora postdoctoral en el Centro Mixto UCM‑ISCIII y colaboro con el CENIEH en la datación de espeleotemas y sedimentos cuaternarios. Mi investigación se centra en reconstruir climas del pasado y su relación con la ocupación humana en yacimientos como Atapuerca y otras cuevas del norte peninsular.

Descubre otras de sus propuestas

Charla

"¿Qué saben las estalagmitas del clima?"

Virginia Martínez Pillado

Centro Nacional de Investigación sobre Evolución Humana (CENIEH)

Online

Actividades relacionadas

Charla

"Cambios en el clima, Mitología e historia"

Jone Mendicoa Larrauri

Docente

Online

Charla

"¿Qué nos revelan las cuevas sobre el cambio climático?"

Ana Moreno Caballud

Instituto Pirenaico de Ecología - CSIC

Online

Charla

"¿Qué saben las estalagmitas del clima?"

Virginia Martínez Pillado

Centro Nacional de Investigación sobre Evolución Humana (CENIEH)

Online

bottom of page