

Los acuíferos detríticos de la provincia de Jaén. Su distribución y grado de sobreexplotación
Charla
Presencial
Las aguas subterráneas son en la actualidad un recurso imprescindible. En la provincia de Jaén los acuíferos detríticos están ligados a las areniscas del Triásico Inferior de la Cobertera Tabular y a las formaciones de arenas de la cuenca neógena del Guadalquivir. Conocer su distribución y grado de explotación es vital para su correcto aprovechamiento.
JAÉN
José Manuel Marín Señán
Docente - Jubilado
Mi actividad profesional la inicié en la minería de yacimientos estratiformes de plomo y fluorita, con la empresa Peñarroya. Lo inestable del trabajo me llevó a la enseñanza media y conseguí una cátedra de Ciencias Naturales en Andújar (Jaén), donde resido. Una tesis doctoral inacabada sobre la cuenca neógena del Guadalquivir me familiarizaron con los procesos sedimentarios del terciario y los acuíferos que alberga.
Paralelamente a mi labor docente dirigí durante 15 años un gabinete de investigación hidrogeológica, asesorando a empresas de captación de aguas. La serenidad de jubilado me lleva a colaborar con colectivos ambientalistas haciendo itinerarios divulgativos entre olivares.
