Geocharlas

Coordina:
Con la colaboración de:

CUADERNO DE CULTURA CIENTÍFICA
El primer macho de la historia
Artículo Blog UPV/EHU
En el 2003, un grupo de científicos británicos encontró el fósil del animal macho más antiguo de la historia de la vida sobre nuestro planeta. Podemos imaginarnos que se trate de algún gran vertebrado cuyo hueso de la pelvis se haya conservado en el registro fósil y sea, indudablemente, masculino. Pero nada más lejos de la realidad...
En las entrañas de nuestro planeta
Artículo Blog UPV/EHU
En 1864 Julio Verne publicó su novela “Viaje al centro de la Tierra”, en la que imaginaba nuestro planeta como una especie de queso gruyère en donde era posible encontrar pasadizos que nos conducían al interior hueco de nuestro planeta. Sin embargo, hoy sabemos que esta fantástica idea no era muy acertada.
El aperitivo preferido de los Comerrocas
Artículo Blog UPV/EHU
En 1984 se estrenó la película La Historia Interminable, basada en la primera parte de la novela homónima escrita por Michael Ende unos pocos años antes. Aunque la película es bastante fiel a la historia original relatada por Ende, se toma algunas libertades en el guion. Y una de esas licencias artísticas es muy geológica.